Ir al contenido principal

Les amants réguliers


Aunque esta película se estrenó en 2005, está prolijamente ambientada entre los años 1968 y 1969 en París, particularmente en mayo del 68 cuando se iniciaron las protestas perpetuadas por un grupo de estudiantes de izquierda, contrarios a la sociedad de consumo instaurada en el gobierno de Gaulle, a la cual posteriormente se le unieron grupos de obreros industriales, los sindicatos y el partido comunista francés, resultando en la mayor huelga general de la historia de Francia y posiblemente de Europa Occidental.

http://www.jonathanrosenbaum.net/wp-content/uploads/2010/04/lesamantsreguliers.jpg

Planteado este escenario, el director, escritor y diseñador de escenografía Philippe Garrel, nos presenta un grupo de estudiantes hippies, en su mayoría artistas, que se conjugan entre opio, pintura y discursiva política. De este grupo nacerá la historia de la pareja François y Lilie, una historia pura, fuerte y sincera. Los personajes principales son protagonizados cuidadosamente por el consagrado a temprana edad Louis Garrel (hijo del director) y la  polifacética actriz Clotilde Hesme (, 2007).

http://31.media.tumblr.com/tumblr_lw2xzxYIQo1qmr9rao1_500.png

Todos estas características de la pareja concretan en la libertad, pues eso mismo nos vende Garrel con cada historia que escribe, un sueño de libertad en todos los sentidos posibles (sí, incluso económico), mostrándonos diálogos reprimidos entre la figura del proletariado y la burguesía, además de la represión, la persecusión, la soledad del intelecto y universalidad de pensamiento. Todo esta carga idealista representada en la relación que existe entre los más poderosos y los menos beneficiados pondrá en tela de juicio nuestras metas e ideales (No es la típica historia de Romeo y Julieta, es un relato más real).

http://www.feuxcroises.com/photo/art/default/4913469-7332038.jpg?v=1352688589


Si quieren sufrir de ira, y al mismo tiempo, ganar inteligencia emocional, por favor, no dejen de verla. Ah, lo olvidaba,  a nivel técnico es una obra exquisita única en este siglo XXI, con una cinematografía en blanco y negro digna de un premio nobel si existiese, está en las manos de William Lubtchansky. Los ritmos temporales rinden homenaje al cine nacido en esa misma época del 68 La Nouvelle Vague, todo el film es una oda al  temprano Truffaut, incluso existe una toma donde el personaje principal, encara la camara rindiendo homenaje a Goddard, mencionando literalmente "Bernardo Bertolucci", siendo este acto una bofetada de la película a todo el cine que se auto declara "post-moderno", pues cabe mencionar que este largometraje revisita también la película "The Dreamers, 2003" de Bertolucci, siendo evidente con la mencionada acotación de su nombre, esta película estrenada dos años antes y en el cual Louis Garrel hijo de Philippe Garrel también protagonizó a un joven estudiante envueltos en las protestas del 68 en París.




Esta vez no les dejaré el trailer para que disfruten al máximo cada escena pues vale la pena cada segundo.

https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEh4nHGrsaJuY6ql8YMDw6TjCLJAWZrC6amZ8zEb2fSz_x1-rMX5I3gddjbfH3ZE3jZjXcjOCVly7deYwm5z-FMZXv2ASvTf2L2ia9eS-DYEqxGYvoi5gPdHkM7ptcRa3Yx45lJKqlcKaEJc/s1600/bampw-black-and-white-black-cat-cat-les-amants-reguliers-Favim.com-97449.jpg 

Película: Descargar
Subs español: Descargar     

No queda más que decir que si aman el cine francés, esta es su oportunidad de disfrutar de quizás el film más espeso y exquisito desde aquel trabajo de Jean Eustache (La maman et la putain, 1973).

Comentarios

Entradas populares de este blog

Crepuscule

Este minúsculo filme holandés es una oda al silencio que siempre viene acompañado de la soledad, este silencio no siempre es apaciguante, por el contrario puede devenir en un angustiante ruido. Bajo esta tesis dual, la talentosa actriz Nellie Benner es paseada literalmente por las calles de Amsterdam de la mano artística de una pareja de directores holandeses Maartje Seyferth y Victor Nieuwenhuijs, que la escogieron como musa. Benner encarna una mujer solitaria, sin historia, ni origen aparente y sin luces para el espectador. Ella vive angustiada por la persecución de un hombre misterioso y con el fin de mitigarlo usará todo el poder de su mente.      Por la parte estética, existen dos connotaciones importantes, la primera de ella es lo fácil que se hace pensar en el noir cinema de los 50's al apreciar sus formas, sucede porque está perfectamente degradada en blancos y negros, dándole una gran fuerza emotiva a las imágenes (incluso fuerza atractiva), así ...

Shame

Shame (2011), Drama intenso ambientando en el personaje ambiental perenne New York City, Steve McQueen, vanguardista y crudeza son sus palabras parlantes, en su cine concepto nos muestra como luce el arte sin las luces y la publicidad multimillonaría, una de las películas mejores actuadas en la historia del cine según mi humilde visión, Michael Fassbender, rol principal, nos genera ansias de más nunca ver películas con otro elenco, nos hace entender que la actuación no es "actuar" sino vivir. El año 2011 tuvo film y ese ha sido Shame. En esta ocasión, les dejo un detalle -porque en la vida los detalles son lo más importante- la banda sonora del film, una colección exquisita orquestada de artistas que van desde la chica pinkpunk Blondie hasta la obscuridad elegante de J.S. Bach y nos deja en delirio con el DON Chet Baker. No quise hondar en el film porque es tan genial que prefiero lo disfruten ustedes mismos sin un preludio embargante. (hacer clic...

Lock, Stock and Two Smoking Barrels

Vinnie Jones como Big Chris 1998 Reino Unido, Uno de mis films favoritos en toda la historia del cine, realizado por el maestro y auténtico Guy Ritchie, con su estilo de acción-comedia nos presenta una cinta muy dinámica y entretenida, en todo el sentido de la palabra entretenimiento, más que un post describiendo el film este será un post Homenaje a ese film inspirador y efervescente de nuevos modos de hacer reír y nuevos modos de captar la atención del receptor. Este Film puede resumir muy bien el UK de los 90's lleno de gitanos, negros amantes del funk (a lo Quentin T.), irlandeses, rusos, sicilianos, griegos y pandillas de un sin número de países, donde cada una de esas pandillas se agruparía por raza y buscaría un sólo fin: ¡La plata!. Poster Original 1998 Suzy Ratner como Gloria, flotando durante semanas, solo despierta, para descargar una metralleta de la segunda guerra mundial JD's BAR's Gang; Nick Moran, Dexter Fletcher, Jas...